Tarjetas Revolving

Qué se puede reclamar de las tarjetas revolving

El Tribunal Supremo ha establecido por fin criterios claros para determinar cuándo una tarjeta revolving puede considerarse abusiva debido a la falta de transparencia. En dos sentencias del 30 de enero de 2025 la Sentencia 154/2025 y la 155/2025, la Sala de lo Civil del alto tribunal enfatiza la necesidad de que las entidades financieras proporcionen a los consumidores información clara y suficiente sobre el funcionamiento y las implicaciones económicas de este tipo de productos antes de la firma del contrato.

Las tarjetas revolving permiten disponer de una línea de cr
édito con pagos aplazados mediante cuotas periódicas. Sin embargo, debido a las bajas cuotas mensuales y a los elevados intereses, que suelen rondar el 20%, existe el riesgo de que la deuda se prolongue indefinidamente, convirtiendo al consumidor en un «deudor cautivo». El Banco de España advierte sobre el «efecto bola de nieve» que puede generar este tipo de financiación.

Para evitar situaciones de endeudamiento perpetuo, el Supremo subraya que es imprescindible que el consumidor reciba, antes de la formalizació
n del contrato, información detallada sobre las características y riesgos asociados a las tarjetas revolving. Esto incluye una explicación clara sobre la Tasa Anual Equivalente (TAE), el sistema de amortización y la posible acumulación de intereses , conocido como anatocismo. La ausencia de esta transparencia puede provocar un desequilibrio significativo en perjuicio del consumidor, llevando a la nulidad del contrato por abusividad.

Estas decisiones del Tribunal Supremo refuerzan la protección de los derechos de los consumidores, estableciendo que la falta de transparencia en la información proporcionada por las entidades financieras sobre las tarjetas revolving puede ser motivo suficiente para declarar la nulidad de los contratos asociados. Si usted posee una tarjeta revolving y considera que no recibió la información adecuada en el momento de la contratación, podemos ayudarte a reclamar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses pagados .

 

¿Qué opinan nuestros clientes?

Sin adelantar dinero ¡¡¡Solo cobramos si tú ganas!!!

¿Cómo reclamar?

Porque consideramos que todo el mundo tiene derecho a reclamar sus derechos, te ayudamos con la denuncia de las clausulas e intereses abusivos de tus tarjetas revolving:

Rellena el formulario y contactaremos con usted para realizar la reclamación estudiar de forma gratuita su caso.

Te pediremos que nos envíes la documentación que tengas disponible. El resto se lo solicitaremos a tu entidad financiera la cual está obligada a entregarla.
Reclamaremos a tu banco o entidad financiera para intentar llegar a un acuerdo amistoso.

Como generalmente los bancos o entidades financieras no suelen llegar a acuerdos amistosos ni devuelven motu propio, presentaremos demanda judicial.

En el 99% de los casos , gracias a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, conseguiremos la anulación de tu contrato de tarjeta de Crédito y anularemos los intereses, recuperando lo pagado de más o compensando la deuda actual .
Clientes Satisfechos
0 +
Años de Experiencia
0 +
Casos Ganados
0 %
Reclamaciones
0